Grupo Argos presentó su Reporte Integrado 2024, con la sostenibilidad como eje estratégico para el desarrollo empresarial y social

 Sostenibilidad como su eje estratégico

El Grupo Argos, grupo empresarial de inversiones en infraestructura, presentó su Reporte Integrado 2024, en el cual destaca avances en materia de sostenibilidad, cuidado ambiental, impacto social, buen gobierno corporativo y generación de valor económico. Este informe reafirma el compromiso del grupo empresarial con el desarrollo de Colombia y la región, integrando la sostenibilidad como un principio clave de su modelo de negocio.

Gracias a una gestión consistente y responsable, Grupo Argos, Cementos Argos y Celsia fueron nuevamente reconocidos en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones, uno de los referentes globales más exigentes en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG).

  • Cementos Argos alcanzó 89 puntos sobre 100, ocupando el primer lugar a nivel global en la industria de materiales de construcción.
  • Grupo Argos, con 85 puntos, se posicionó como el segundo en la misma categoría.
  • Celsia también obtuvo 85 puntos, consolidándose como líder del sector eléctrico en Colombia.

Estos logros reflejan una gestión empresarial coherente con los desafíos del contexto actual, que apuesta por una transición energética justa, una inversión responsable y la generación de valor compartido.

Avances concretos en sostenibilidad ambiental

En línea con su meta de reducción de emisiones al 2030, Grupo Argos logró disminuir en un 42% la intensidad de emisiones de gases de dióxido de carbono. Este avance demuestra el compromiso del Grupo con la descarbonización progresiva de sus operaciones y con la construcción de una infraestructura resiliente al cambio climático.

Además, la organización continúa fortaleciendo sus sistemas de medición y monitoreo de indicadores ambientales clave, con el fin de tomar decisiones oportunas y basadas en datos confiables.

Avances en sostenibilidad social

En 2024, con motivo de su aniversario número 90, la Fundación Grupo Argos anunció dos proyectos insignia que marcan un legado para las futuras generaciones:

Juntos por Urabá: Una estrategia de inversión social integral en la comunidad de Nueva Colonia, Turbo, que busca potenciar el impacto positivo del desarrollo de Puerto Antioquia, uno de los proyectos logísticos más importantes del país.
Con una inversión superior a 100.000 millones de pesos, este proyecto beneficia directamente a más de 12.000 habitantes a través de iniciativas como:

  • Construcción del sistema de alcantarillado del corregimiento.
  • Entrega de 1.300 filtros de agua (más de 350 ya distribuidos).
  • Mejoramiento de 1.000 viviendas mediante el programa Green Corridor – Hogares Saludables (más de 250 ya ejecutados).
  • Construcción de un nuevo colegio bachillerato para garantizar acceso a educación secundaria.

El proyecto es liderado por Grupo Argos en alianza con 15 actores públicos y privados, consolidando un modelo de desarrollo territorial sostenible y articulado.

Generación A: Una iniciativa estructural para la educación superior en Colombia, desarrollada en conjunto con las universidades EIA, EAFIT y CES, bajo el modelo de fondo endowment. Con una inversión inicial de 40.000 millones millones de pesos (20 mil millones aportados por la Fundación Grupo Argos y 20 mil millones por las universidades), se garantiza la sostenibilidad financiera de becas universitarias para jóvenes bachilleres antioqueños.

Actualmente, 18 estudiantes ya son beneficiarios activos del programa. La meta a corto plazo de la Fundación Grupo Argos es escalar el fondo a 100.000 millones de pesos, permitiendo ampliar su cobertura y asegurar su continuidad en el largo plazo.

Modelo de gestión sostenible y visión a futuro

Grupo Argos ha desarrollado un modelo de gestión integral, basado en políticas y procesos que fortalecen la creación de valor económico, social y ambiental en toda su cadena de inversión. La política de sostenibilidad del grupo empresarial actúa como hoja de ruta común para todas sus empresas, promoviendo una operación ética, transparente y consciente.

En línea con su rol como actor clave en el desarrollo del país, el Grupo ha priorizado 8 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas:

Estos ODS han sido integrados en la estrategia, riesgos, materialidad y oportunidades de negocio del Grupo, asegurando su alineación con los grandes retos globales.
Proyección estratégica y resiliencia climática

Grupo Argos seguirá potenciando su papel como gestor de inversiones sostenibles en infraestructura, manteniendo una visión de largo plazo que le permita adaptarse a los riesgos y oportunidades derivados del cambio climático. La consolidación de plataformas tecnológicas de monitoreo permitirá una mayor agilidad y precisión en la evaluación del desempeño ambiental de los negocios.

El Reporte Integrado 2024 evidencia que el Grupo Argos continúa avanzando con paso firme hacia la consolidación de un modelo empresarial que genera valor integral, económico, social y ambiental. Su enfoque estratégico sigue apostando por la sostenibilidad como una ventaja competitiva que impulsa el desarrollo del país, el bienestar de las comunidades y la protección del entorno.

Desde CECODES, como aliados del Grupo Argos, continuaremos acompañando al grupo empresarial en sus proyectos sostenibles, así como entregando recomendaciones que ayuden a enfrentar los desafíos que enfrentamos como la emergencia climática, la pérdida de la biodiversidad y la creciente desigualdad. ¡Felicidades por este 2024!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top