
Cemex acelera su transición hacia la sostenibilidad, avanzando en descarbonización, sostenibilidad hídrica y protección de la biodiversidad.
Cemex cerró el año 2024 con un sólido desempeño operativo, estratégico y ambiental, reafirmando su posición como líder en sostenibilidad dentro de la industria global de materiales de construcción. La compañía no solo recuperó su calificación de grado de inversión, sino que también logró avances significativos en su agenda climática y de conservación ambiental, en línea con su ambiciosa meta de alcanzar cero emisiones netas de CO2 para 2050.
Uno de los mayores hitos ambientales del año fue la reducción de las emisiones específicas de CO2 de cemento en un 15% (Alcance 1) y un 18% (Alcance 2) desde 2020, avances que históricamente habrían tomado más de una década. Cemex también redujo sus emisiones netas de CO2 por tonelada de producto cementante a 44.7 kg y aumentó su consumo de electricidad limpia a 34%, reafirmando su liderazgo en descarbonización rentable.
En materia de economía circular, la compañía gestionó 27 millones de toneladas de residuos a través de su unidad Regenera, lo que equivale a la totalidad de los residuos municipales generados en el Reino Unido en un año. Cemex reutilizó materiales de construcción, demolición y excavación (CDEM) y subproductos industriales para integrarlos en sus procesos de producción, reduciendo la necesidad de materias primas vírgenes y evitando emisiones contaminantes.
Cemex impactó positivamente a casi 30 millones de personas en sus comunidades mediante programas de desarrollo social y preparación para emergencias, y entrenó a más de 26,000 personas en seguridad vial y respuesta ante desastres.
En el ámbito hídrico, Cemex conservó 4.9 millones de m³ de agua dulce durante 2024 y avanzó con planes de acción en el 40% de sus operaciones ubicadas en zonas de alto estrés hídrico, una cifra que busca expandir al 100% para 2030. A través de tecnologías de reciclaje de agua y el uso de fuentes no aptas para el consumo humano, como aguas industriales tratadas, la empresa ha logrado producir hasta el 60% de su concreto en México sin recurrir al agua dulce.
Asimismo, conservó 4.9 millones de metros cúbicos de agua dulce en 2024, y alcanzó un uso del 60% de agua no potable en su producción de concreto en México, reduciendo así su huella hídrica.
En cuanto a biodiversidad, el 58% de sus canteras activas ya cuentan con mapeo de hábitats y el 100% tiene planes de rehabilitación. Estos esfuerzos están acompañados por sistemas de monitoreo continuo de emisiones en toda la producción de clínker, garantizando un estricto control de la calidad del aire en sus operaciones.
Además, Cemex fue reconocida como la compañía número uno por la World Benchmarking Alliance entre 91 empresas de industrias difíciles de descarbonizar como el cemento, acero y aluminio, gracias a su desempeño en transición climática.
Una de las iniciativas más destacadas del año fue la selección de su planta de Rüdersdorf, Alemania, para recibir €157 millones del Fondo de Innovación de la Unión Europea, con el fin de capturar 1.3 millones de toneladas métricas de CO₂ al año, transformándola en su primera planta de cemento con cero emisiones netas para 2030.
La adopción de productos sostenibles también ha sido notable. En 2024, los productos Vertua®, con bajo contenido de carbono, representaron el 63% de las ventas de cemento y el 55% de las ventas de concreto, superando con un año de anticipación los objetivos fijados para 2025. Además, este producto ha tenido una excelente acogida entre sus clientes y ha sido utilizado de manera destacada en conjunto con otras soluciones en importantes proyectos, como el Metro de Bogotá, en Colombia.
Cemex construyó la Ruta 40 Bogotá- Girardot a lo largo de uno de los corredores de transporte más importantes en Colombia. El proyecto abarca 145 km, con aproximadamente 100 km de cunetas, y utilizó más de 150,000 m3 de materiales. Sus características sostenibles incluyen el uso de macrofibras recicladas de tereftalato de polietileno (PET) y la incorporación de un 20% de cenizas volátiles en la mezcla de concreto, además de productos Vertua® Optimizado por Diseño para satisfacer las necesidades del cliente.
En 2024, usuarios vulnerables en las vías y diversos grupos de interés participaron en la campaña de concienciación Juntos en la Vía, impulsada por Cemex, Colombia. Esta iniciativa se amplió para incluir a motociclistas de compañías líderes en el sector de reparto, estableciendo alianzas estratégicas con entidades gubernamentales, fabricantes de motocicletas y empresas de transporte. Además de las actividades de capacitación, la flota de camiones de la organización está equipada con sensores, sistemas de cámaras, aplicaciones móviles y tecnología de rastreo GPS, herramientas fundamentales para proteger a los usuarios vulnerables en las vías.
La organización recibió 49 premios y 44 reconocimientos otorgados por gobiernos, organizaciones y asociaciones de la industria, lo que valida externamente su sólida cultura de salud y seguridad. Entre estos se destaca el FIA Américas – Premio de Movilidad, otorgado por la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA) por sus iniciativas en seguridad vial en Colombia.
Cemex se unió a la iniciativa “100,000 Pisos para Jugar”, en colaboración con Hábitat para la Humanidad y la Federación Interamericana del Cemento. La iniciativa tiene como objetivo reemplazar 100,000 pisos de tierra por pisos de concreto en viviendas de América Latina y el Caribe para el año 2028. Esta acción busca mejorar la higiene, la calidad del aire en los interiores y la eficiencia energética de los hogares beneficiados. Cemex apoya el proyecto en Colombia a través de su programa Piso Digno, que durante los últimos 25 años ha brindado materiales y asistencia técnica para mejorar los pisos en los hogares.
Estos logros se complementan con alianzas estratégicas, como su adhesión a la Fundación Ellen MacArthur, y su liderazgo en la Asociación Global del Cemento y Concreto (GCCA), promoviendo marcos regulatorios y colaboraciones público-privadas para acelerar la transición hacia una economía circular y baja en carbono.
Con una base financiera fortalecida y un compromiso firme con la sostenibilidad, Cemex inicia una nueva era de crecimiento rentable y responsable, reafirmando su propósito. Además junto a CECODES, en Colombia fortalecerá aún más este compromiso y proporcionará nuevas oportunidades para impulsar el impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente.