Gases de Occidente presentó su Informe Integrado de Gestión Sostenible 2024 en el que demuestran su compromiso con la agenda sostenible

 Compromiso con la sostenibilidad de las regiones

Gases de Occidente presentó su Informe Integrado de Gestión Sostenible 2024, destacando un año de importantes avances en materia ambiental, social, económica y de gobernanza, enmarcados en su estrategia “Nuestra Energía 2040” y su propósito superior: “ser energía que impulsa el desarrollo”.

Con una cobertura histórica del 94% en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, GdO amplió significativamente el acceso al servicio de gas natural durante el año 2024. La empresa conectó a más de 38.500 nuevos usuarios al servicio de gas natural, beneficiando a cerca de 154.000 personas. Además, lideró una ambiciosa expansión del servicio en zonas rurales del norte del Cauca, llevando energía a más de 2.300 familias.

En materia ambiental, GdO superó su meta de reducción de emisiones, evitando la emisión de 8.475 toneladas de dióxido de carbono (CO2). También impulsó programas de ecoeficiencia, movilidad sostenible y conservación de la biodiversidad. Su participación en la COP16 y la instalación de nuevas plantas solares fotovoltaicas reflejaron su compromiso con la transición energética durante 2024.

Durante 2024, GdO logró resultados financieros sobresalientes con una utilidad neta de $203.910 millones de pesos, lo que significó un crecimiento del 37% con respecto al 2023.

Realizaron una inversión en compras por $357.594 millones de pesos, de los cuales el 48% se destinaron a proveedores locales, impulsando el desarrollo regional y el crecimiento de su cadena de valor.

Compromiso ambiental y liderazgo en transición energética

En línea con su compromiso de alcanzar la carbono neutralidad para 2040, GdO implementó múltiples acciones de mitigación ambiental:

  • Reducción de 8.475 toneladas de CO2 equivalente, más del doble de la meta anual.
  • Estrategias de movilidad sostenible y uso de vehículos a gas natural.
  • Participación activa en la COP16, donde compartieron sus experiencias en biodiversidad y acción climática.
  • Instalación de plantas solares fotovoltaicas en instalaciones propias, dentro de la línea de negocio de Soluciones Energéticas.
  • Actividades comunitarias como jornadas de limpieza de playas, adopción de zonas verdes y programas de reforestación.

Inversión social, equidad e inclusión

GdO se destacó por su enfoque de huella social positiva, realizando voluntariados corporativos como el proyecto “Granito de Arena”, el cual contó con 240 colaboradores voluntarios, que aportaron 1.438 horas de servicio, beneficiando a más de 6.840 personas.

Además, realizaron una Inversión social estratégica por $4.747 millones de pesos, ayudando a la reducción de la pobreza energética, beneficiando a comunidades vulnerables con acceso a energía segura y confiable.

En cuanto a la promoción de la diversidad e inclusión, indicaron que el 42% del talento humano de la empresa son mujeres, las cuales ocupan el 58% de los cargos directivos. Por su parte, la Junta Directiva de la empresa está compuesta en un 22% por mujeres.

Para enriquecer su talento humano y bienestar organizacional, GdO fortaleció sus capacidades internas con programas de formación, liderazgo y reconocimiento. Se invirtieron 15.524 horas en formación, con un promedio de 29.9 horas de capacitación por colaborador. Se consolidó una plantilla de 493 colaboradores, con enfoque en bienestar, seguridad laboral y desarrollo profesional. No se reportaron fatalidades laborales y se logró una reducción del 8.5% en el índice de lesiones incapacitantes.

Dentro de la estrategia “Nuestra Energía 2040”, GdO continúa evolucionando hacia un modelo digital e innovador. Identificaron la transformación digital y la ciberseguridad como asuntos emergentes clave. Fortalecieron la gestión de la información, protección de datos y respuesta ante amenazas digitales. Lanzaron nuevos proyectos tecnológicos para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.

Gestión de riesgos, buen gobierno y ética empresarial

Con una estructura sólida de gobernanza y cumplimiento, GdO reafirma su compromiso con la transparencia y la integridad. Implementaron un Sistema de Gestión Integral de Riesgos, con enfoque en sostenibilidad, cambio climático, derechos humanos y prevención de corrupción. También realizaron la evaluación anual de la Junta Directiva, la cual arrojó una calificación de 8.6 sobre 10.

Uno de sus enfoques principales fue el fuerte compromiso con políticas éticas, cero tolerancia a la corrupción y canales de denuncia efectivos.

Energía que impulsa desarrollo

El 2024 fue un año retador pero profundamente transformador para Gases de Occidente. Gracias al compromiso de sus colaboradores, aliados y comunidades, lograron resultados excepcionales que marcan el camino hacia un futuro más justo, competitivo y sostenible. 

Desde CECODES, continuaremos apoyando a Gases de Occidente en su camino hacia una industria de la energía más renovable y comprometida con el medio ambiente, aportando herramientas clave como la Visión 2050 Colombia. También por medio de programas como Supply Chain Sostenible, fortaleciendo su cadena de suministro y dándole un valor agregado, realizando un acompañamiento completo en sus proyectos sostenibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top